- La escasez de talento y la evolución del mercado laboral están acelerando la adopción de este tipo de estrategias basadas en habilidades
- El 80% de los líderes empresariales en España cree que la transición hacia estos nuevos modelos basados en habilidades impulsará el crecimiento económico
Madrid, 2 de abril de 2025 – Workday, Inc. (NASDAQ: WDAY), la plataforma de IA para la gestión de personas y finanzas, ha publicado recientemente “The Global State of Skills”, un estudio realizado a nivel mundial que destaca cómo la transición hacia modelos de gestión del talento basados en habilidades está cobrando impulso en España. La investigación revela que la transición ya está en marcha: en España, un 65% de las organizaciones han iniciado la adopción de un modelo organizativo basado en skills, una cifra que está por encima del 55% de empresas a nivel global que ya han comenzado este proceso, a la que se le suma un 15% adicional que planea comenzar este año. El 80% de los líderes empresariales españoles (alineado con el 81% global) están convencidos de que esta estrategia aumentará el potencial del crecimiento económico de sus organizaciones. De hecho, un 51% considera que esta mayor productividad y crecimiento empresarial es una de las principales motivaciones para adoptar este enfoque.
Una necesidad de cambio a nivel mundial
El estudio revela que más de la mitad (el 51%) de los líderes empresariales a nivel global están preocupados por la escasez de talento en el futuro, y solo el 32% confía en que su organización cuenta con las habilidades necesarias para conseguir el éxito a largo plazo.
A medida que la IA está transformando todos los sectores de actividad, las competencias requeridas en el entorno laboral están evolucionando rápidamente. Sin embargo, muchas organizaciones carecen de visibilidad sobre las capacidades actuales de sus profesionales: solo el 54% de los líderes afirma tener una visión clara de las habilidades de su fuerza laboral en la actualidad.
Esta creciente incertidumbre está poniendo de manifiesto las limitaciones de los enfoques tradicionales de gestión del talento, basados en los puestos de trabajo, los títulos académicos y las empresas en las que se ha trabajado. Como respuesta, las organizaciones están acelerando la transición hacia estrategias de talento basadas en habilidades, que priorizan las capacidades individuales sobre las competencias tradicionales y proporcionan un enfoque más ágil basado en datos para la contratación y el desarrollo y despliegue de talento.
Principales hallazgos:
- Las estrategias basadas en habilidades ya no son una visión del "futuro del trabajo", sino una ventaja competitiva. En España, el 80% de las organizaciones creen que este enfoque impulsa el crecimiento económico. A nivel global, la cifra es muy similar (81%).
- La transición ya está en marcha. En España, el 65% de las organizaciones ya han comenzado a implementar un modelo basado en habilidades, mientras que globalmente la adopción alcanza el 55%, con un 23% adicional que planea iniciarla este año.
- Más allá del impacto empresarial, las estrategias basadas en habilidades pueden ayudar a reducir las brechas de oportunidades. En España, el 57% de las organizaciones espera mejorar la adquisición y retención de talento con este enfoque. A nivel mundial, los líderes también destacan beneficios como mayor acceso a empleo (82%), equidad en la fuerza laboral (72%) y reducción del desempleo (61%).
La IA impulsa la transición hacia la gestión del talento basada en habilidades
La IA es un catalizador que no solo está transformando los puestos de trabajo, sino que también está facilitando la construcción de organizaciones más ágiles y centradas en habilidades. Según los líderes españoles encuestados, la IA contribuye a:
- Mejorar la toma de decisiones con información basada en datos (66%)
- Simplificar de las tareas rutinarias y repetitivas (58%)
- Programas de aprendizaje más personalizados (55%)
- Ayudar a predecir futuras necesidades de competencias (51%)
“En Ferring, estamos comprometidos con una cultura de aprendizaje continuo, donde los empleados puedan desarrollar nuevas habilidades, acceder a oportunidades y participar en proyectos alineados con sus aspiraciones”, afirmó Lynn Van Oossanen, Global Head of People Solutions en Ferring Pharmaceuticals. “Gracias a la tecnología basada en IA, podemos identificar brechas de habilidades en tiempo real, permitiendo a los empleados acceder a oportunidades de crecimiento y ayudar a los managers a conectar con el talento adecuado de manera más efectiva.”
La IA acelera el cambio, pero las habilidades humanas continúan siendo irremplazables.
Si bien es cierto que actualmente existe una alta demanda de habilidades técnicas, la investigación de Workday destaca la necesidad igualmente crítica de habilidades humanas. Competencias sociales como la comunicación y el trabajo en equipo, así como habilidades individuales como la resiliencia y la creatividad, se consideran las brechas más significativas dentro de las organizaciones hoy en día, seguidas por la fluidez digital, incluyendo el dominio de la IA y el software.
Esto coincide con las conclusiones del informe “Elevating Human Potential: The AI Skills Revolution” de Workday, el cual pone de manifiesto que habilidades como la construcción de relaciones, la empatía, la resolución de conflictos y la toma de decisiones éticas son esenciales para prosperar en una economía impulsada por la IA.
“La IA está redefiniendo el entorno laboral, pero el elemento humano nunca ha sido tan esencial”, apuntó Chris Ernst, Chief Learning Officer de Workday. “Las organizaciones que adopten una mentalidad centrada en las habilidades, no solo aprovecharán el potencial de la IA, sino que también impulsarán la creatividad y la innovación humana de manera transformadora."
Desafíos en la adopción de estrategias basadas en habilidades y el camino a seguir
A pesar de la creciente adopción de estrategias basadas en habilidades, los líderes empresariales en España identifican varios desafíos clave:
- Resistencia al cambio en la organización (50%)
- Tiempo necesario para reentrenar a los empleados “Reskilling” (43%)
- Herramientas inadecuadas para medir habilidades (30%)
- Falta de infraestructura de apoyo para una gestión del talento basada en habilidades (26%)
Sin embargo, la tecnología por sí sola no es suficiente. La investigación indica que superar estos desafíos requiere un cambio de mentalidad, que incluya una comunicación clara de los beneficios (50%) y, además, una gestión eficaz de la transformación (40%) para fomentar la adopción en las organizaciones.
El futuro del talento reside en las habilidades
La transición hacia una estrategia de gestión del talento basada en habilidades ya no es una posibilidad futura, sino una necesidad para las organizaciones que buscan seguir siendo competitivas. Con la IA y la automatización redefiniendo el entorno laboral, las organizaciones que adopten este modelo podrán no solo anticiparse a los cambios del mercado, sino también garantizar la sostenibilidad de su fuerza laboral y fomentar un ecosistema más inclusivo y resiliente.
Información adicional:
- Descarga “The Global State of Skills”
- Descubre más sobre Workday's journey to becoming a Skills-Based Organisation
- Descarga “Elevating Human Potential: The AI Skills Revolution”
Sobre el informe
Estos hallazgos se basan en un estudio global realizado a 2,300 líderes empresariales en puestos de dirección o superiores de organizaciones que emplean al menos 100 personas a nivel mundial. La encuesta fue administrada por Hanover Research en nombre de Workday en noviembre de 2024. Todos los encuestados estaban empleados a tiempo completo en las siguientes regiones: América del Norte, EMEA y Asia-Pacífico y Japón. Los líderes y empleados de Workday no fueron incluidos en el conjunto de encuestados.
Sobre Workday
Workday, la plataforma de IA líder de aplicaciones empresariales que ayuda a las organizaciones a gestionar sus activos más importantes: sus personas y su dinero. La plataforma de Workday contiene inteligencia artificial en el núcleo del sistema para ayudar a los clientes a potenciar a las personas, impulsar el trabajo y avanzar en su negocio de forma constante. Workday es utilizado por más de 11.000 organizaciones en todo el mundo y en todos los sectores, desde medianas empresas hasta más del 60% de las empresas incluidas en la lista Fortune 500. Para obtener más información sobre Workday, visite workday.com.
Declaraciones prospectivas
Este comunicado de prensa contiene declaraciones a futuro que incluyen, entre otras cosas, declaraciones sobre los planes, creencias y expectativas de Workday. Estas declaraciones prospectivas se basan únicamente en la información actualmente disponible y en nuestras creencias, expectativas y suposiciones actuales. Dado que las declaraciones prospectivas se refieren al futuro, están sujetas a riesgos inherentes, incertidumbres, suposiciones y cambios en las circunstancias que son difíciles de predecir y muchos de los cuales están fuera de nuestro control. Si los riesgos se materializan, las suposiciones resultan incorrectas o experimentamos cambios inesperados en las circunstancias, los resultados reales podrían diferir materialmente de los resultados implícitos en estas declaraciones prospectivas, y por lo tanto usted no debe confiar en ninguna declaración prospectiva. Los riesgos incluyen, entre otros, los descritos en nuestros documentos presentados ante la Securities and Exchange Commission ("SEC"), incluido nuestro informe más reciente sobre el formulario 10-Q o el formulario 10-K y otros informes que hemos presentado y presentaremos ante la SEC ocasionalmente, que podrían hacer que los resultados reales difirieran de las expectativas. Workday no asume ninguna obligación de actualizar dichas declaraciones prospectivas después de la fecha de este comunicado, ni tiene intención de hacerlo, salvo que lo exija la ley.
Todos los servicios, características o funciones no lanzados a los que se hace referencia en este documento, en nuestro sitio web o en otros comunicados de prensa o declaraciones públicas que no estén disponibles actualmente están sujetos a cambios a discreción de Workday y es posible que no se ofrezcan según lo previsto o que no se ofrezcan en absoluto. Los clientes que adquieran servicios de Workday deben tomar sus decisiones de compra basándose en los servicios, características y funciones que estén disponibles actualmente.
FUENTE: Workday Inc.